Juan Antonio Espinosa

Biografía

Juan Antonio Espinosa es reconocido internacionalmente, como uno de los principales compositores de música litúrgica en español. Escribe canciones que enfatizan el sentimiento de esperanza para el oprimido, con un sentido de justicia social y el poder de la fe. Nacido en Badajoz, España, creció en una familia de músicos y desde muy pequeño aprendió a tocar varios instrumentos. Como talentoso organista que es, fue uno de los pioneros de la música litúrgica de España después del Concilio Vaticano II. El pueblo de Dios adoptó sus primeras canciones y sigue cantándolas hoy. Después de vivir un tiempo en Perú y Colombia, publicó música que refleja el estilo andino y las realidades sociales latinoamericanas.
“Tuve un deseo intenso”, afirmó, “de dar a las comunidades cristianas canciones que resonaran con la nueva liturgia, canciones para celebrar la presencia de Jesús resucitado en el contexto del pueblo de Dios”. Las asambleas hispanas de los Estados Unidos están familiarizadas con la edificante música de Juan Antonio Espinosa a través de sus canciones presentes en las colecciones de OCP: Pescador de Hombres, Resucitó, El Señor Nos Invita Vol. 3: Cantos para Cuaresma, Pascua y Pentecostés, Novena a Nuestra Señora de Guadalupe/Novena to Our Lady of Guadalupe y Flor y Canto, tercera edición. Su primer álbum como solista para OCP fue Al Señor del Nuevo Siglo. Le siguieron: A Los Que Ama el Señor y Canciones de un Pueblo Caminante, Volúmenes 1, 2 y 3.
Actualmente, Juan Antonio Espinosa dirige la Asociación para la Promoción de Música Religiosa (APROMUR) en España y se desempeña como músico litúrgico en la iglesia de San Estanislao en Madrid.
Cantos de Juan Antonio Espinosa
Información
- Nombre: Juan Antonio Espinosa
-
País:
México
Top 5 Cantos
Cantos con más "me gusta" por parte de los músicos