Cristobal Halffter
Biografía
Cristóbal Halffter (1930-2021) fue uno de los compositores y directores de orquesta españoles más prominentes del siglo XX y principios del XXI. Proveniente de una notable saga de músicos (era sobrino de los también compositores Rodolfo y Ernesto Halffter), se destacó por ser una figura clave de la "Generación del 51" y por su papel en la reintroducción de la música española en las corrientes de vanguardia europeas.
Nacido en Madrid en 1930, estudió en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, graduándose en 1951. Además de componer, tuvo una activa carrera como director de orquesta a nivel internacional. Manifestó un compromiso ético y social en su obra, como en la cantata "Yes, Speak Out, Yes" (1968), encargada para conmemorar el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Su estilo musical evolucionó de influencias nacionalistas a la vanguardia europea, incorporando el dodecafonismo y serialismo. Desarrolló un lenguaje distintivo que fusionó la tradición española con técnicas contemporáneas y exploración sonora.
Su extenso catálogo abarca diversos géneros. Algunas de sus composiciones notables incluyen:
- "Antífona Pascual" (1952).
- "Concierto para piano y orquesta" (1953).
- "Yes, Speak Out, Yes" (1968).
- "Noche pasiva del sentido" (1970).
- "Réquiem por la libertad imaginada" (1971).
- Ópera "Don Quijote" (estrenada en 2000).
A lo largo de su carrera, Halffter recibió múltiples premios y distinciones, como el Premio Nacional de Música de España en dos ocasiones (1953 y 1989), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1981) y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento (2009). Fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Cantos de Cristobal Halffter
Información
- Nombre: Cristobal Halffter
-
País:
España
Top 5 Cantos
Cantos con más "me gusta" por parte de los músicos